
EL MANEJO DE LAS EMOCIONES ES ALGO QUE ME APASIONA…ES UNO DE ESOS TEMAS DE CONVERSACIÓN QUE ME HACE TENER LOS OJOS COMO CANICAS SIN APENAS PESTAÑEAR. ME RESULTA FASCINANTE DESCUBRIR Y EXPERIMENTAR CÓMO HAY EMOCIONES QUE SE REPITEN EN CADA PERSONA, Y QUE ÉSTAS PUEDEN LLEVARNOS A OBTENER UNA CANTIDAD DE ENERGÍA Y PODER PERSONAL ENORMES, PARA DIRIGIRLO A LO QUE QUERAMOS CREAR EN NUESTRA VIDA, O POR EL CONTRARIO PARALIZARNOS Y BLOQUEAR NUESTRO OBJETIVO PERSONAL CONSTANTEMENTE.
La función real de nuestras emociones es actuar como una brújula. Son nuestra guía interna que nos indica si estamos yendo por el buen camino o no, si estamos haciendo aquello que nos expande o que nos contrae.
¿Cuál es el motivo de que repitamos conductas asociadas a emociones que nos hacen sentir mal? Aquellas formas de reaccionar que durante el transcurso de nuestra vida hemos aprendido por imitación, o porque en nuestro entorno en un momento dado han sido más aceptadas, actúan ahora como condicionamientos. Se han quedado como impresiones en el sistema emocional y nervioso. Y éstas vuelven a surgir como automatismos.
Pero al arrastrar emociones asociadas a creencias limitantes del tipo: “yo no valgo para esto” o “esto no es posible” , estoy depositando toda mi energía en sustentar estos patrones, por lo que mi remanente energético para mi desempeño hacia mi objetivo es mucho menor.
Sin embargo, observar a deportistas de élite, actores de Hollywood o grandes empresarios nos da muchas pistas de cómo actúan las emociones cuando juegan a tu favor, y de las creencias asociadas que conllevan.
El coaching trabaja para identificar cuál es la programación que tiene cada persona en particular, y puesto que le cerebro está programado por los condicionamientos del pasado, entonces se puede reprogramar de manera favorable para la propia persona.